Julio 2024 Fixing Bonos Sostenibles Banco de Bogotá Somos colocadores

Mapa del sitio

Nos complace anunciar que participaremos como colocadores en la emisión de Bonos Sostenibles de Banco de Bogotá, la cual se realizará el jueves 25 de julio. La oferta será por COP 400.000 millones, con sobre adjudicación de hasta COP 100.000 millones para un monto total de hasta COP 500.000 millones. La emisión está calificada como AAA por BRC Standard & Poor´s, se realizará en el mercado principal y estará abierta al público en general.
Características de la emisión
Fixing
Tasa Fija a 2,5 años: Entre 10.55% y 10,65% (entre 115 y 125 pbs sobre los TES COP de referencia)
Tasa Fija a 4 años: Entre 10.50% y 10,60% (entre 65 y 75 pbs sobre los TES COP de referencia)
El fixing es sujeto a cambios según condiciones de mercado. Para un color aún más preciso sugerimos comunicarse con el comercial a cargo el día de la emisión.
Fundamentos de la inversión:
- Banco de Bogotá, regresa al mercado primario con su primera emisión de bonos sostenibles (ver Preguntas frecuentes sobre Banco de Bogotá | Emisión de bonos sostenibles). Su anterior emisión temática fue la emisión de bonos verdes realizada en septiembre de 2020 en la cual adjudicó COP 300 mil millones y recibió demandas que superaron los COP 913 mil millones.
- Como las proyecciones sugieren que este año la inflación descenderá desde el 7,18% actual hasta el 5,6% y la tasa de política monetaria del 11,25% hasta 8,50%, sugerimos aumentar la duración de manera escalonada con el objetivo de mitigar el riesgo de reinversión (menores tasas de inversión a futuro). Lo cual favorecería la serie de más larga duración (4 años).
- Actualmente la curva de rendimientos en la deuda privada denominada en tasa fija se encuentra plana, al mismo tiempo que el spread (diferencial) entre el rendimiento a diez años y un año se encuentra por debajo del promedio histórico (153 pbs), lo cual sugiere mayor valor en la parte corta de la deuda privada denominada en tasa fija y favorece a la serie de más baja duración (2,5 años).
- Entre 2021 y 2023, las tasas de negociación de los bonos tradicionales han sido en promedio levemente superiores a las tasas de corte de las emisiones de bonos temáticos. Sin embargo, no todas las tasas de las emisiones de bonos han cortado debajo de las tasas de los bonos tradicionales (posiblemente por condiciones de mercado y mecanismo de adjudicación). Entretanto, el bid to cover de las emisiones de bonos tradicionales ha sido inferior al bid to cover de las emisiones de bonos temáticos (excepto en 2021). Destacamos que, los proveedores de precios han modificado la metodología de valoración de deuda corporativa temática con el objetivo de que se conserve la prima con la que se negociación los títulos.
- Finalmente, recordamos que las estrategias planteadas en este informe hacen parte de los portafolios definidos en nuestro informe de Perfiles de Inversión | Data dependiente, donde actualmente sugerimos tener una exposición del 45% en títulos denominados en Tasa Fija, 35% en títulos indexados al IBR y, por último, 20% en títulos indexados al IPC (ver informe Estrategia Deuda Privada | Valor en indexados al IPC).
Enviar a un Amigo

