Octubre 2024 Estrategia TES | Valor en el tramo medio

Al analizar los diferentes escenarios de tasa de política monetaria terminal a los que podría llegar el Banco de la República, concluimos que los TES de tramo medio de la curva (5 años) son los que mayor valor presentan de toda la curva de rendimientos.

Aspectos para tener en cuenta

El análisis lo realizamos tomando como referencia el spread entre los TES y la tasa de política monetaria del Banco de la República cuando finaliza el ciclo de reducción, observado durante los períodos entre 2013-2014, 2018-2020 y 2020-2021. Encontramos que:

  • El empinamiento de la curva, calculado entre los TES a 2 y 10 años, debe ascender a +230 pbs, inferior al actual, el cual se ubica en +275 pbs. Aunque a primera vista sugiere que existiría valor en el tramo largo de la curva, posiblemente se fundamenta en el deterioro que ha presentado el riesgo país.
  • El único escenario en el cual todos los TES tendrían valor es si el Banco de la República reduce la tasa de interés al 6% o menos, tal como esperan los analistas. La valorización de los TES oscilaría entre -35 pbs y -175 pbs.
  • En el caso de que el Banco de la República reduzca la tasa de interés hasta 7%, como lo sugiere la curva swap IBR, los TES que tendrían valor son los de entre 2 y 10 años, cuyo valor ascendería a entre -5 pbs y -75 pbs.
  • Si el Banco de la República reduce la tasa de interés solo hasta 8%, ningún TES tendría valor, ya que la tasa de todos los TES se encontraría por encima de la tasa justa que deberían tener.
  • El TES que mayor valor tendría es el de 5 años, ya que sería el que más se valorizaría (-175 pbs y -75 pbs, respectivamente) si el Banco de la República reduce la tasa hasta entre 6% y 7%, y el que menos se desvalorizaría (+25 pbs) si la entidad solo reduce la tasa hasta 8%. Lo anterior también es coherente con la posibilidad de que el gobierno continúe realizando canjes de deuda en un futuro.