Mayo 2024 Grupo Aval Entrega de Notas 1T24

Mapa del sitio

Incremento de Provisiones presiona Utilidades: El sector financiero estuvo afectado durante todo el 2023 por la pérdida en la capacidad de pago de los consumidores debido a un entorno inflacionario persistente y altas tasas de interés. Grupo Aval lo reflejó en el deterioro de la Calidad de Cartera tanto para 30 días (+100pbs A/A y +40pbs T/T) como 90 días (+70pbs A/A y +10pbs T/T), especialmente sobre la Cartera Hipotecaria (+150pbs A/A en 30 días y +90pbs A/A en 90 días), así como la de Consumo (+140pbs A/A en 30 días y +90pbs A/A en 90 días). Estos deterioros han provocado que el banco tome una postura más conservadora, por lo cual continúan los incrementos sobre los Gastos de Provisiones (+72,9% A/A y +10,1% T/T), y la moderación del crecimiento de la Cartera Bruta (+0,3% A/A y +1,5% T/T), especialmente sobre la Cartera de Consumo (-0,2% A/A y +0,1% T/T).
La moderación de la Cartera Bruta junto al fuerte incremento de las Provisiones generó la continuidad sobre el crecimiento del Costo de Riesgo (CoR) que pasó de 1,72% en 1T23 a 2,9% en 1T24 (2,66% en 4T23). Asimismo, ambos rubros presionaron las Utilidades de la compañía que se ubicaron en COP 114 mil MM para el 1T24, con una caída del 73,2% A/A y un repunte trimestral del 37,2%, llevando a un ROE 12 meses de 1,4% (-247pbs A/A y -102pbs T/T).

