Marzo 2025 Estimación Rebalanceo HCOLSEL 1S2025

El rebalanceo del S&P Colombia Select, índice de referencia del ETF HCOLSEL, se llevará a cabo el 21 de marzo de 2025, con su nueva canasta entrando en vigor a partir del martes 25 de marzo.

De acuerdo con nuestras estimaciones, planteamos dos posibles escenarios:

Escenario 1: Inclusión de la acción Preferencial de Grupo Sura: Según la metodología de S&P, una acción puede ser reemplazada por otra de su misma especie si sus indicadores de liquidez y capitalización de mercado superan en un 20% a la serie que actualmente compone el índice. En este contexto, proyectamos la inclusión de la acción Preferencial de Grupo Sura en reemplazo de la Ordinaria, dado que estos criterios se han cumplido desde el rebalanceo anterior. Sin embargo, en esa ocasión, el comité del índice optó por no realizar cambios en esta especie. Actualmente, el ETF HCOLSEL ya cuenta con participación en PF Grupo Sura debido a la escasez de la acción Ordinaria, necesaria para replicar el índice. Considerando este ajuste, estimamos que los mayores flujos de compra estarían dados en GEB (COP 65,2 mil millones), Ecopetrol (40,5 mil millones) y Cemargos (COP 37,7 mil millones). Por otro lado, los mayores flujos de venta se darían en Ord. Grupo Sura (COP -102 mil millones) y Grupo Argos (COP -82 mil millones).

Escenario 2: Inclusión de PEI y Preferencial de Grupo Sura: Desde 2024, PEI cumple con los criterios de liquidez y capitalización de mercado. No obstante, en el rebalanceo anterior, el comité del índice decidió no incluir esta especie al no considerarla un REIT tradicional. Sin embargo, existe la posibilidad de que S&P evalúe su inclusión en esta revisión, siguiendo un precedente similar al del MSCI COLCAP en mayo de 2024. En este escenario, la acción Ordinaria de Grupo Sura también saldría del índice, siendo reemplazada por la Preferencial. Como resultado, estimamos que los mayores flujos de compra estarían dados en PEI (COP 78,8 mil millones), GEB (COP 59,2 mil millones) y ECOPETROL (COP 40,5 mil millones), mientras que los mayores flujos de venta estarían dados por las mismas acciones de nuestro primer escenario.