Julio 2024 Oráculo Bancario | Estructura de Fondeo afecta el NIM

  • En el sector financiero, los bancos se financian mediante distintos instrumentos, como los Certificados de Depósito a Término (CDTS), las Cuentas de Ahorro, las Cuentas Corrientes y Créditos Interbancarios. Los CDTS, al ofrecer tasas de interés más altas, resultan siendo una fuente de fondeo más costosa al igual que los Créditos Interbancarios.
  • En contraste, las Cuentas de Ahorro y Corrientes, al pagar tasas de interés más bajas, reducen el Costo del Fondeo.
  • Aunque el Banco de la República está recortando tasas de interés, la Política Monetaria continúa siendo contractiva. Este entorno de altas tasas afecta el Costo de Fondeo de los bancos, pues las tasas de los CDTS están muy influenciadas por la Tasa de Referencia del Banco de la República.
  • Aunque los CDTS han venido disminuyendo sus tasas de interés de manera relevante, estas continúan en niveles relativamente altos.
  • Los bancos que dependen en gran medida de los CDTS enfrentan mayores Gastos de Intereses, lo que presiona su Margen Neto de Interés (NIM).
  • Los bancos con menor dependencia de los CDTS y, por ende, con Costos de Fondeo más bajos, tienden a mostrar un mejor NIM.
  • Consideramos que, dado que se espera que el Banco de la República continúe recortando la Tasa de Política Monetaria, los bancos podrían ver una reducción en los costos de fondeo en el segundo semestre del 2024 y en 2025.