Diciembre 2024 Tenedores de TES

En noviembre, los bancos comerciales fueron los mayores compradores netos de TES, con un total de COP 3,6 billones, concentrando sus compras en TES denominados en pesos por COP 3,3 billones y en TES denominados en UVR por COP 327 mil millones. Con esto, los bancos comerciales registraron un saldo acumulado equivalente al 15,27% del saldo total de tenencia de TES, por un monto total de COP 88,5 billones.

El segundo comprador neto de TES fueron las entidades públicas, con un total de COP 2,57 billones, concentrando sus compras en TES denominados en pesos por COP 2,56 billones y en TES denominados en UVR por COP 131 millones. Con lo anterior, las entidades públicas registraron un saldo acumulado equivalente al 1,17% del saldo total de tenencia de TES, por un monto total de COP 6,8 billones.

Las AFP fueron el tercer comprador neto de TES, con un total de COP 1,9 billones. Adquirieron TES denominados en pesos por un monto neto de COP 1,6 billones y TES denominados en UVR por COP 301 mil millones, lo que las deja con un saldo acumulado de COP 185,1 billones, equivalente al 31,94% de las tenencias totales en TES.

Por otro lado, el Minhacienda fue el mayor vendedor neto de TES en noviembre, concentrando sus ventas en TES denominados en UVR por COP 2,2 billones y en TES denominados en pesos por COP 707 mil millones, para una venta total de COP 2,9 billones, lo que lo deja con un saldo acumulado de COP 1,48 billones, equivalente al 0,26% de las tenencias totales en TES.

Los extranjeros fueron el segundo mayor vendedor neto de TES, con un total de COP 2,6 billones, concentrando sus ventas en TES denominados en UVR por COP 1,6 billones y en TES denominados en pesos por COP 1 billón. Los extranjeros registraron una participación del 18,06% sobre el total de las tenencias en TES, por un monto total de COP 104,7 billones.

Por último, los terceros vendedores netos de TES fueron las comisionistas de bolsa, con un total de COP 111 mil millones. Liquidaron TES denominados en pesos por un monto total de COP 197 mil millones y realizaron compras en TES denominados en UVR por COP 86 mil millones, lo que los deja con un saldo acumulado de COP 949 mil millones, equivalente al 0,16% de las tenencias totales en TES.