Agosto 2024 Expectativas Resultados Corporativos 2T24 l Un trimestre de mayor estabilidad

Esperamos que los resultados del 2T24 sean principalmente NEUTRALES, ya con la culminación de varios eventos corporativos importantes liderados por compañías como Grupo Argos, Cementos Argos, Celsia, Mineros, Grupo Sura, Falabella, Cencosud, entre otras, y que ya se reflejaron en los Estados Financieros de trimestres pasados. A nivel general, tenemos la expectativa de continuar observando los efectos positivos de las diferentes estrategias del manejo de la deuda de diferentes compañías, donde destacan Derivados, acuerdos de reperfilamiento para un mayor tiempo al vencimiento, cambios en la composición por moneda y/o tasa de interés de las Obligaciones Financieras, lo que, junto a la disminución del Costo de la Deuda permitirían un alivio sobre la Utilidad Neta. Por su parte, el comportamiento de la tasa de cambio tendrá un efecto mixto, donde A/A mostraría una apreciación, lo que beneficiaría a las compañías con alta exposición a USD en su estructura de Costos y Gastos como Terpel, y quienes tienen alta participación de USD en su deuda como GEB, mientras que, limitaría las cifras de aquellas que tienen una alta diversificación geográfica.

Por otro lado, esperamos que compañías de varios sectores reporten resultados POSITIVOS, Mineros se vería beneficiada del comportamiento de los precios del Oro y Plata, así como su estabilidad en la producción, Grupo Argos se beneficiaría, entre otras cosas, del buen desempeño por Método de Participación. Por su parte, PEI esperamos muestre resultados por encima de inflación y en Cencosud una expansión importante de la Utilidad Neta.

En cuanto a las expectativas NEUTRALES, esperamos que el Sector Bancario con aún un alto Costo de Fondeo que presionaría los márgenes de intermediación, mientras que, Utilities comenzaría la recuperación de sus resultados superado el Fenómeno de “El Niño”.

Los resultados NEGATIVOS vendrían del Sector Retail, donde aquellos con operación en Argentina se verían afectados por la situación macroeconómica del país, y la desaceleración económica de la región,, y el Sector Oil & Gas, tendría afectaciones por el comportamiento de la TRM, y SQM seguiría afectado por el precio del Litio, Potasio, etc.