Abril 2024 Mensual de Acciones I Volumen del Colcap continúa levantando cabeza en 2024

Los índices globales presentaron un comportamiento mayoritariamente negativo en Abril. Durante este mes, destacamos el fuerte repunte sobre los índices chinos tanto del Hang Seng como de la bolsa de Shanghai, gracias a una expansión sobre la actividad manufacturera durante marzo, luego de meses de baja actividad económica. Por otra parte, los índices de Estados Unidos se ubicaron en niveles de descanso, en parte, como consecuencia de la postergación sobre el inicio del ciclo de reducción de tasas por parte de la FED, por lo cual 1) las tasas de interés de los bonos aumentan, y 2) lleva a una menor euforia por parte de los inversionistas hacia renta variable. Ahora bien, el mercado accionario japonés fue de los más castigados, debido a caídas generalizadas en las acciones de semiconductores, sumado a la continua disminución de la actividad de fábricas en este país, que ya acumula 10 meses consecutivos con este comportamiento.

El COLCAP nuevamente en el TOP 3 de los índices más valorizados de la región, con una valorización del 13,6% en lo corrido del 2024. En abril repuntó 1,8% m/m como resultado de la recuperación en la mayoría de las especies del índice, aunque con cierta moderación. En Colombia se dio 1) Una mayor fuerza del Fenómeno del Niño que implicó mayor generación de energía térmica, la cual demanda más gas transportado y mayor utilización de la gasificadora, favoreciendo la acción de Promigas (+28,5% m/m). Además, es importante tener en cuenta los eventos corporativos que se llevaron a cabo en abril, como 2) El intercambio de acciones entre Grupo Nutresa, Grupo Argos y Grupo Sura, donde Grupo Sura y Grupo Argos ya no tienen ningún tipo de participación sobre Grupo Nutresa, en parte esto jalonó significativamente tanto la Ordinaria (+30,6% m/m) como la Preferencial (+24,7% m/m) de Grupo Sura