Septiembre 2024 Resumen Resultados Financieros 2T24 | Un trimestre lleno de calma

Mapa del sitio

Si bien hubo compañías que a nuestro criterio reportaron resultados NEGATIVOS durante el trimestre, en este 2T24 fueron una menor proporción frente a periodos pasados, siendo sólo el 24% de aquellas bajo cobertura, frente al 42% tanto del 1T24 como del cierre del 2023. Así, la mayoría de las empresas reportó cifras en terreno NEUTRAL, representando el 52% del total. Del mismo modo, en el 53% de los nombres se observó un crecimiento del EBITDA o Utilidad Operacional frente al mismo periodo del año pasado y esperaríamos que esta tendencia de recuperación se mantenga en los que resta del 2024.
- A nivel no operacional, se observaron los beneficios de las menores tasas de interés, aliviando las presiones provenientes de los Gastos por Intereses, mientras que el comportamiento de apreciación del Peso Colombiano en el 2T24 A/A fue un arma de doble filo, impulsando los márgenes de algunas compañías y perjudicando a otras.
- En el Sector Petrolero, los resultados continúan contrayéndose, como consecuencia, en parte, de la diferencia en Cambio, mientras que, en el Sector Minero los bajos precios del Litio siguen golpeando a SQM y los volúmenes hicieron lo propio con Mineros.
- Para el Sector Bancario, el Costo de Fondeo ha visto disminuciones en línea con las menores Tasas de Política Monetaria, mientras que, el Deterioro de Cartera se ha visto afectado durante el trimestre, no obstante, algunos bancos siguen presentando sólidos ROEs de doble dígito.
- En el Sector de Consumo, se observó un buen desempeño gracias a eficiencias y recuperación gradual de la demanda en Chile beneficiando a Falabella y Cencosud, sin embargo, Argentina y Colombia siguen siendo geografías desafiantes.
- En la industria Cementera, Cementos Argos, terminó de reflejar los eventos No Recurrentes, a la vez que reportó buenos avances en temas de eficiencias. Por su parte, el Sector de Construcción continúa reportando los efectos negativos de la disminución en la actividad de construcción.
- En Utilities, la tasa de Cambio continuó siendo una limitante importante de las cifras de estas empresas, no obstante, se empezaron a ver la mejora en los resultados tras superar el Fenómeno de “El Niño” y los beneficios tributarios por la puesta en operación de proyectos de energías No Convencionales.
- En EE.UU, se observaron sorpresas Positivas en Nubank que continúa posicionándose en Brasil y ganando Market share en Colombia y México, en Bank of America se vieron resultados en línea con lo esperado, al igual que Apple, no obstante, aunque fueron Positivos los resultados de Amazon el mercado castigó la moderación en las expectativas para el siguiente trimestre dadas por la compañía.
Enviar a un Amigo

