Mayo 2023 Mensual de Acciones I En tiempos de incertidumbre, el mes de primavera fue de calma

Mapa del sitio

Los índices globales presentaron un comportamiento mayoritariamente positivo en Abril. Este buen desempeño estuvo nuevamente liderado por el índice argentino con una valorización del 21,3% M/M, este repunte es atribuido en parte por la aprobación de una línea de crédito por parte del BID con el objetivo de contribuir a proyectos de inversión, resaltando un paquete enfocado en atenuar los efectos de la sequía, sin embargo, nuevamente el alza en la tasa de política monetaria seguiría presionando la dinámica económica en lo que resta del 2023. Asimismo, en índice de Londres logró ubicarse en el TOP 3 de mejor comportamiento, gracias al impulso de las petroleras por las decisiones de recorte de la OPEP. Por otro lado, los mercados asiáticos presentaron un retroceso liderado por el Hang Seng (-2,5% M/M), resultado de una sorpresiva contracción de la actividad manufacturera china producto de la frágil economía mundial. Finalmente, los mercados estadounidenses presentaron un comportamiento débil debido a que los resultados reportados de las importantes compañías tecnológicas estuvieron por debajo de las expectativas junto a un mayor índice de costos laborales, lo que genera una mayor incertidumbre frente a la inflación y futuras decisiones de política monetaria.
Frente al mercado de renta variable local, el índice colombiano COLCAP cierra este cuarto mes continuando como la bolsa más rezagada a nivel mundial en lo corrido del 2023, a pesar de su leve recuperación mensual de 3,6% M/M. Los movimientos políticos en el cambio de la mayoría del gabinete ministerial, especialmente el cambio del Ministro de Hacienda José A. Ocampo, generó incertidumbre en el mercado sobre las políticas del Ministro de Hacienda entrante. Asimismo, es importante monitorear el transcurso de los Proyectos de Ley de la reforma pensional y laboral dado que estos tienen un fuerte impacto sobre el mercado de capitales y el desempeño de las compañías. Dada la dificultad de aprobar la Reforma a la Salud es probable que estas dos reformas presenten alta oposición durante su debate.
Enviar a un Amigo


Información al Usuario
¿Cliente o contraparte? Conozca las diferencias Contrato Vinculación PN Línea Ética - Casa de Bolsa Línea Ética - Grupo Aval Correo Seguro Instructivo Correo Seguro Como Vincularse Derechos y Deberes Puntos de Atención Protección de Datos Guía de Inversionista Recomendaciones de Seguridad Video Seguridad de la información y ciberseguridad