Agosto 2024 Tenedores de TES

En julio las AFP fueron el mayor comprador neto de TES concentrando sus compras en TES denominados en pesos por COP 4,3 billones. Por su parte vendieron TES denominados en UVR por COP 1,7 billones. Con lo anterior, las AFP registran un saldo acumulado equivalente al 31,58% de las tenencias totales.

El segundo comprador neto de TES, fue el BanRep concentrando sus compras en TES denominados en pesos por COP 1,9 billones y en TES denominados en UVR por COP 253 mil millones. Con lo anterior, el BanRep registra un saldo acumulado equivalente al 4,84% del saldo total de tenencia de los TES por un monto total de COP 26,6 billones.

Las Aseguradoras fueron los terceros compradores netos de TES, donde adquirieron TES denominados en UVR por un monto neto de COP 1,2 billones, lo cual los deja con un saldo acumulado de COP 62 billones equivalente al 11,31% de las tenencias totales en TES.

Por otro lado, Minhacienda fue el mayor vendedor neto de TES en julio, concentrando sus ventas en TES denominados en tasa fija por COP 5,7 billones. Por su parte compraron TES denominados en UVR por COP 121 mil millones, para una venta total de COP 5,6 billones. 

Los Extranjeros fueron el segundo vendedor neto de TES, concentrando sus ventas en TES denominados en pesos por COP 2 billones. Por su parte, compraron TES denominados en UVR por COP 205 mil millones. Los Extranjeros registran un 19,72% sobre el total de las tenencias en TES.

Por último, los terceros vendedores netos de TES fueron las personas jurídicas por COP 439 mil millones, los cuales liquidaron TES denominados en tasa fija por un monto total de COP 443 mil millones. A pesar de lo anterior, las personas jurídicas compraron TES UVR por COP 4 mil millones, lo cual los deja con un saldo acumulado de COP 1,4 billones equivalente al 0,25% de las tenencias totales en TES.