Febrero 2025 Estrategia TES | Operación Canje

Actualmente, el perfil de vencimientos de la deuda pública interna de la Nación muestra una alta concentración en 2026 y 2027, alcanzando COP 33 billones y COP 45 billones, respectivamente. Esta situación incentivará al Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) a continuar ejecutando operaciones de canje de deuda con el objetivo de mejorar el perfil de vencimientos del gobierno en el corto plazo y mantendría el empinamiento de la curva de rendimientos.
Aspectos para tener en cuenta
- Dado que en 2026 y 2027 se proyectan vencimientos de COP 33 billones y COP 45 billones, respectivamente, es previsible que se sigan llevando a cabo operaciones de canje, intercambiando títulos de corto plazo por títulos de largo plazo.
- En este contexto, suponiendo que el MHCP mantiene su estrategia de canjes con el objetivo de dejar vencer en 2026 un saldo similar al de 2025 (COP 13 billones), se estima que deberá recomprar TES que vencen en 2026 por aproximadamente COP 20 billones. Por otra parte, teniendo en cuenta que en 2027 vence el segundo mayor saldo vigente de deuda pública (COP 45 billones), consideramos que sería probable que al menos se recompraran COP 10 billones. De esta forma, este año los canjes podrían superar los COP 30 billones.
- En este sentido, como se observó durante el año pasado, la entidad optaría por emitir títulos a lo largo de toda la curva de TES; sin embargo, se concentraría en el largo plazo en las referencias on the run en ambas curvas de referencia, específicamente TES en pesos de 2036 y 2046, y TES denominados en la UVR de 2041 y 2055. De esta forma, se permitiría mantener un perfil de vencimientos homogéneo dentro de la deuda pública interna de la Nación.
- Como resultado, los canjes ejecutados por el MHCP a lo largo de 2025, junto con la subasta de TES por COP 60 billones, contribuirían a un mayor empinamiento de la curva de TES, favoreciendo a los títulos de corto plazo en contraste con los de largo plazo (ver Estrategia Renta Fija | Proyección rentabilidad durante 2025).
Enviar a un Amigo

