Resumen Resultados Financieros 3T24 I Un trimestre con mayor dinamismo

Resumen Resultados Financieros 3T24 | Un trimestre con mayor dinamismo
En general se observa que el 80% de las empresas tuvieron un desempeño Estable o Positivo, con un 44% de casos Favorables y un 36% de resultados Neutros, mientras que solo un 20% registró resultados negativos, esto último por cuenta de las empresas del sector Petróleo & Gas, que han experimentado los desafíos derivados de menores precios internacionales y ajustes operativos. De igual manera, los resultados corporativos evidencian el efecto en la reducción de las tasas de interés de referencia llevadas a cabo por el Banco de la República, dada la desaceleración de la inflación. Esto, sumado a algunas iniciativas de desapalancamiento, han contribuido a la disminución de los Gastos Financieros, trayendo consigo un mejoramiento de las Utilidades Netas Controladoras.
- Sector Inmobiliario: Los vehículos inmobiliarios experimentaron un aumento en sus Ingresos Operacionales, impulsado por la indexación al dato de inflación, mejoras en eficiencia operativa y una efectiva reducción de Gastos Financieros mediante estrategias de desapalancamiento. Estos factores incrementaron el flujo de caja hacia los inversionistas, elevando los rendimientos financieros y generando un mayor valor para los accionistas.
- Sector Energía: Estas empresas presentaron resultados positivos y estables en lo relacionado con el aumento de los Ingresos, la generación de Utilidades Operacionales y el aumento de Excedentes Netos. Se observa en general que los problemas de generación de energía hídrica ha tenido impacto importante en los resultados financieros, dada la extensión del Fenómeno de "El Niño", y el tenue comportamiento de la temporada de lluvias en curso.
- Sector Financiero: En este sector destacan resultados estables y positivos, por cuenta de una mejora en los niveles del Ingreso Neto por Interés (NII) dadas las reducciones de tasas del banco central, una estrategia de fondeo optimizada por un menor costo, y la colocación de créditos indexados, a un mayor plazo. Así mismo, se observa en general una disminución de las Provisiones de Cartera, por cuenta de un mejor comportamiento de la cartera, y una mejora en las expectativas económica en el futuro.
- Sector Infraestructura: El entorno económico marcado por el alza en tasas de interés ha generado resultados diversos en las empresas, con utilidades operativas positivas, pero también casos de pérdidas netas.
- Chile: Los resultados de las empresas chilenas muestran un panorama mixto, y en EE.UU., Nubank continúa registrando excelentes resultados, con crecimientos en sus Ingresos y Excedentes Netos, gracias a la expansión de su base de clientes que ya alcanza los 105 millones a nivel mundial.

