Octubre 2025 Estrategia Renta Fija Valor en TES UVR 2031

Identificamos valor en los TES UVR 2031 porque estamos en un ciclo de inflaciones mensuales al alza, que suele extenderse hasta el primer trimestre de 2026. Además, su spread frente a los TES UVR 2029 se encuentra en máximos históricos, y este título es el que más se aleja de la curva de TES UVR, en un entorno donde los plazos más largos ofrecen tasas más bajas, por lo que, si el Gobierno decide aumentar la oferta de títulos para financiarse, lo haría en esos tramos.
Aspectos clave para tener en cuenta
- La tasa del TES UVR 2031 se encuentra 34 pbs por encima de su nivel teórico justo (5,70%), según la metodología de Nelson y Siegel, siendo el nodo más alejado de la curva. Dado que los vencimientos más largos ofrecen tasas más bajas, en caso de que el Gobierno decida aumentar la oferta de títulos para financiarse, lo haría en esos tramos. Actualmente, la tasa del TES UVR 2031 se sitúa en 5,96% y su rentabilidad a enero iguala el 9,21% que ofrece la alternativa de riesgo similar más cercana en plazo, representada por los TES TCO con vencimiento en marzo de 2026.
- Desde el inicio de la estacionalidad a favor de los TES UVR este año, el TES UVR 2029 se ha valorizado 102 puntos básicos, mientras que el 2031 solo 28 puntos básicos. Este rezago sugiere mayor espacio para valorizaciones adicionales. Además, el spread frente al TES UVR 2029 está en máximos históricos y a una desviación estándar por encima del promedio, lo que fortalece su valor relativo.
- Por último, recordamos que, en la actualidad, nuestro portafolio modelo sugiere una exposición del 40% en títulos indexados a la inflación (ver Estrategia renta fija Rebalanceo portafolio | Sobreponderando indexados al IPC), 30% en títulos indexados al IBR y 30% en títulos denominados en tasa fija, además de sobreponderar los TES frente a la deuda corporativa (ver Perfiles de inversión 3T2025 | Regresan los recortes FED).