Noviembre 2022 Estrategia deuda | privada Alternativa para cubrirse frente al alza del dólar

Una forma de interpretar la rentabilidad que ofrece la deuda privada es comparándola respecto a la devaluación de la tasa de cambio. En el caso que la rentabilidad de la deuda privada supere la devaluación de la tasa de cambio (que el bono rente más que la variación del dólar), aumentará el poder adquisitivo, en el caso inverso, se reducirá (que el bono renta menos que la variación del dólar).
En el caso que el dólar se eleve mucho más allá de la rentabilidad que ofrece la deuda privada, los títulos indexados tanto al IPC como al IBR serían los más apropiados, ya que el alza del dólar se vería reflejado en una mayor inflación y aumento de tasas de interés.
Si el dólar desciende sería apropiado invertir en deuda privada denominada en tasa fija de media o larga duración. En el caso de la deuda privada indexada al IPC o IBR hacerlo a corta duración.
Enviar a un Amigo


Información al Usuario
¿Cliente o contraparte? Conozca las diferencias Contrato Vinculación PN Línea Ética - Casa de Bolsa Línea Ética - Grupo Aval Correo Seguro Instructivo Correo Seguro Como Vincularse Derechos y Deberes Puntos de Atención Protección de Datos Guía de Inversionista Recomendaciones de Seguridad Video Seguridad de la información y ciberseguridad