Mayo 2025 Grupo SURA Entrega de Notas 1T25 | Banca y Seguros sostienen Utilidades

Grupo SURA presentó resultados NUETRALES en el 1T25, con una Utilidad Neta Controladora Ajustada de COP 518.957 millones (-12,2% A/A), explicada por menores aportes de SURA Asset Management (-16,8% A/A), en contraste con un buen desempeño operativo de Suramericana (+42,8% A/A) y un resultado estable de Bancolombia (+4,5% A/A).
Grupo SURA reportó una Utilidad Neta Controladora Ajustada de COP 518.957 millones en el 1T25, lo que representa una disminución del 12,2% A/A, explicada principalmente por la caída del 16,8% A/A en la utilidad atribuible de SURA Asset Management, que pasó de COP 265.789 millones a COP 221.140 millones. Esta disminución se atribuye a un menor rendimiento del encaje, mayores gastos operativos y un entorno menos favorable para la rentabilidad financiera en la región. En contraste, Bancolombia aportó COP 425.580 millones (+4,5% A/A), consolidándose como la mayor fuente de utilidad del Grupo gracias a su eficiencia operativa y menor presión por provisiones.
Es importante recordar que la Utilidad Contable del 1T24 ascendió a COP 4,9 billones, impulsada por hechos extraordinarios que hoy no están presentes: la ganancia por COP 4,0 billones en la venta de Nutresa, un impacto fiscal de COP 363.241 millones, una ganancia contable de COP 558.901 millones por la escisión de inversiones en Grupo Argos y Sociedad Portafolio, y la utilidad de COP 86.117 millones de EPS SURA, que dejó de consolidarse desde junio de 2024. Por ello, el resultado del 1T25 ofrece una visión más limpia y estructural del negocio.
En ingresos, el Grupo reportó COP 7,0 billones (+4,8% A/A), impulsados por el negocio asegurador, donde las Primas Emitidas alcanzaron COP 4,53 billones (+7,3% A/A), lideradas por el segmento de Vida, especialmente Salud Voluntaria y Rentas Vitalicias. Destacamos la mejora en el índice de siniestralidad, que se redujo en 122 pbs hasta 57,9%, favoreciendo un crecimiento del 11,6% A/A en el resultado técnico (COP 552 mil millones). Este desempeño técnico positivo respaldó la rentabilidad operativa de Suramericana en el trimestre.
En la línea de gestión de activos, SURA AM creció 8,1% A/A en Ingresos por Comisiones, apalancada en un aumento del 17,7% A/A en AUM, principalmente en México. Sin embargo, la rentabilidad se vio afectada por una caída del 44,4% A/A en Ingresos por Encaje y un Incremento del 10,2% A/A en Gastos Operativos, lo que derivó en una contracción del 15,2% A/A en el EBITDA sin encaje. Así, aunque la expansión comercial fue efectiva, su aporte a la Utilidad Consolidada fue menor. El ROE Ajustado Consolidado fue 9,5%, nivel que, aunque moderado frente a históricos, refleja con mayor precisión la realidad operativa del Grupo tras la salida de efectos no recurrentes.

