Marzo 2025 Grupo SURA Entrega de Notas 4T24| Nutresa y negocios estratégicos impulsan los resultados

Grupo SURA presentó resultados positivos en el 4T24 y en el año acumulado, con Primas Retenidas Netas de COP 5,84 billones en el trimestre (+8,4% A/A y T/T) y una Utilidad Neta Controladora anual de COP 6,1 billones (+294,5%), impulsada por la venta de Nutresa y el sólido desempeño de Suramericana, SURA Asset Management y Bancolombia. En el trimestre, Suramericana (+23,4% A/A) y Bancolombia (+14,9% A/A) mostraron una fuerte contribución a la utilidad, mientras que SURA Asset Management creció 9,6% A/A, consolidando su expansión en ingresos por comisiones. También sobresale Grupo Argos, que pasó de COP -27.003 millones en 4T23 a COP 146.110 millones en 4T24, impulsado por la valorización de sus inversiones y el avance en la transacción con Summit Materials.
A nivel anual, la Utilidad Neta Controladora alcanzó COP 6,07 billones (+253,1% A/A), con una ganancia extraordinaria de COP 4,0 billones por la venta de Nutresa y la reducción en el número de acciones tras la transacción. Excluyendo este efecto, la Utilidad Neta Controladora Recurrente creció 24,6% A/A, reflejando la fortaleza del portafolio de inversiones, en un contexto desafiante de altas tasas de interés y crecimiento económico moderado. Los Ingresos Operacionales cerraron en COP 33,3 billones (+23,9% A/A), impulsados por la mayor emisión de primas en Suramericana, el crecimiento en SURA Asset Management y el aporte de Grupo Argos y Bancolombia. Excluyendo el efecto de la transacción de Nutresa, los Ingresos Operacionales se ubicaron en COP 29,3 billones (+9,5% A/A), confirmando el desempeño positivo del grupo.
En el negocio asegurador, Suramericana reportó una Utilidad Neta de COP 751 mil millones (+65,3% A/A), impulsada por el crecimiento en Primas Emitidas (+1,4% A/A y 5,8% T/T) y la expansión en Colombia (66%), Chile (14%) y México (7%). Destacamos el crecimiento en Seguros Generales (+5,0%), Vida (+9,7%) y Salud (+6,6%), junto con la mejora en la siniestralidad (58,1%, -50 pbs A/A). Por su parte, SURA Asset Management alcanzó una Utilidad Neta de COP 885 mil millones (+17,0% A/A), con un crecimiento en Ahorro y Retiro (+10,8% A/A) y SURA Investments (+24,7% A/A). Sus Activos Bajo Manejo (AUM) alcanzaron COP 719 billones (+11,7% A/A), consolidando su liderazgo en la región.
En cuanto a la distribución de utilidades, la compañía propuso un dividendo ordinario de COP 1.500 por acción para 2025, con un Dividend Yield de 3,62%-4,01%, pagadero en cuatro cuotas entre abril de 2025 y enero de 2026. Además, presentó su guía de resultados para 2025, proyectando una Utilidad Neta Controladora post escisión entre COP 1,7 y 1,9 billones y un ROE ajustado de 10%-11%. En Suramericana, se espera un crecimiento en Primas Emitidas de 8%-10% y un ROE ajustado de 9,5%-10,5%, mientras que SURA Asset Management proyecta un aumento en AUM de 9%-11% y en Ingresos por Comisiones de 7%-9%, reafirmando su solidez en administración de activos y ahorro previsional.

