Febrero 2025 Celsia Entrega de Notas 4T24 | Uso de térmicas opaca los Ingresos

Celsia cerró el 4T24 con un crecimiento del 26,6% A/A en Ingresos Operacionales, alcanzando COP 2,1 billones, impulsados principalmente por el buen comportamiento del segmento de Generación de Energía Eléctrica que creció 39% A/A y 120% T/T, aportando a un crecimiento del 9% en el acumulado del año 2024 frente a 2023.
Ahora bien, el EBITDA del periodo fue de COP 355 mil millones, con una disminución del 19,3% A/A, y un margen de 16,9%, afectado principalmente por la mayor participación de generación de Energía Térmica (Energía más cotosa de generar) con el fin de compensar la baja hidrología, efectos contables de las plataformas de inversión y un aumento en los Costos Operacionales. A nivel anual, el EBITDA consolidado fue de COP 1,49 billones, un 19,4% menor que en 2023.
Por otro lado, los Gastos Financieros Netos disminuyeron un 11,5% A/A, alcanzando COP 165 mil millones en el 4T24, explicados por la disminución de los indexadores de la Deuda. En esa misma línea, la Deuda Bruta alcanzó los COP 5,5 billones con una relación Deuda Neta/EBITDA de 3,56x, superior al 2,34x de 2023. Esto se da como consecuencia de un enfoque para reducir Costos y fortalecer la estructura de capital con operaciones de refinanciamiento.
La compañía cerró el 4T24 con una Utilidad Neta consolidada de COP 58 mil millones (-12,6% A/A) y una Utilidad Neta Controladora de COP 28 mil millones, destacando un aumento de 96% con respecto al mismo periodo de 2023. Por lo tanto, la Utilidad Neta Controladora del año 2024 fue de COP 222 mil millones creciendo un 14,7% frente a 2023.
El dividendo propuesto es de COP 326 por acción, el cual será pagado en cinco cuotas, representando un Dividend Yield de 8,6% a la fecha del 25/02/2025.

