Enero 2025 El Oráculo de Nubank | Alta rentabilidad en la banca digital

El Net Interest Income (NII) o Ingreso Neto por Intereses es la diferencia entre los ingresos generados por los activos que producen intereses tales como: préstamos personales, tarjetas de crédito y cualquier otra producto de crédito; vs. los costos asociados al fondeo, como: los intereses pagados a los depósitos de los clientes, y las obligaciones del banco con otras entidades financieras, en instrumentos de deuda como bonos y líneas de crédito. Esta métrica es importante a la hora de evaluar la rentabilidad de un banco, ya que mide su capacidad para gestionar eficientemente sus ingresos por intereses y sus costos al fondearse, por lo que un correcto manejo, lo convierte un factor clave para el crecimiento sostenible a lo largo del tiempo.

El desempeño del NII ha sido destacable durante los últimos trimestre, ya que viene registrando máximos históricos en cada periodo. Es el caso del 4T23, donde experimentó un crecimiento interanual del 85%, superando los USD 1,3 mil millones por cuenta de un aumento en los Ingresos por Intereses y las ganancias en Instrumentos Financieros. Por su parte, el NIM ha mostrado una evolución destacada. En el 4T23, se situó en 18,3%, reflejando una contracción de 50 pbs frente al trimestre anterior, atribuida a los descuentos por renegociaciones del programa *"Desenrola". Sin este impacto, el NIM habría alcanzado un 19,2%, con un incremento de 40 pbs, mientras que, en términos interanuales, obtuvo un aumento de 5 pbs, evidenciando un mejor rendimiento del portafolio de crédito.

Para contextualizar los resultados de Nubank, es fundamental compararlos con los de otras entidades clave en el mercado brasileño, de donde el banco concentra gran parte de su operación. Por ello, tomamos como referencia los resultados de NIM del Banco Bradesco y Banco do Brasil, dos de los bancos más importantes del país. El NIM de Banco Bradesco se mantuvo entre 8,5% y 9,1% en los últimos cuatro trimestres, mostrando una estabilidad en la gestión de su cartera. Por otro lado, Banco do Brasil presentó un NIM más moderado, fluctuando entre 4,8% y 5,3%, debido a mayores presiones en los costos de fondeo y menor rendimiento de su cartera de crédito.

Lo anterior se traduce en un destacado resultado neto, reflejado en un Return on Average Equity (ROAE) del 30% al cierre del 3T24, superando ampliamente los promedios del sector en Brasil, así como el 23,7% de Banco Bradesco y el 22,5% de Banco do Brasil en el mismo periodo. Este resultado resalta por ser logrado con un modelo digital ágil, que aprovecha su diversificación de ingresos y un control eficiente de costos, elementos que le han permitido adaptarse rápidamente a las condiciones macroeconómicas y consolidar su liderazgo en la banca digital.

En este contexto, Nubank ha logrado un crecimiento sostenido en todos sus indicadores clave, destacando un ROAE del 30%, una efectiva gestión Provisiones y Gastos Operacionales y una acelerada expansión de su base de clientes. Este desempeño sobresaliente, respaldado por un NIM sólido y un crecimiento constante del NII, refleja la capacidad del banco para transformar ingresos operativos en retornos sostenibles. Su capacidad para equilibrar crecimiento, eficiencia operativa y control de riesgos, lo posiciona como un líder en la banca digital, incluso frente a un entorno macroeconómico marcado por tasas decrecientes e inflación moderada.

Además, el manejo eficiente de las Provisiones y los Gastos Operativos ha permitido a Nubank mantener márgenes sólidos mientras expande su Cartera de manera controlada. Al integrar estas fortalezas con una propuesta digital disruptiva, Nubank consolida su liderazgo en la banca digital en América Latina. Este modelo no solo le otorga ventajas competitivas significativas, sino que también redefine los estándares del sector financiero frente a los enfoques tradicionales, proyectando un futuro sostenible y de innovación.