Agosto 2025 Estrategia spread TES Corto TES COP 2025 y TES UVR 2027, Largo TES COP 2026 y TES UVR 2029

Al analizar todos los spreads entre tramos de los diferentes TES en pesos y UVR en circulación, encontramos que en estos momentos el spread más atractivo se encuentra entre los TES en pesos de 2025 y 2026 y los TES denominados en UVR de 2027 y 2029, sugiriendo posiciones cortas en los títulos de 2025 y 2027 y largas en los de 2026 y 2029.
Aspectos clave para tener en cuenta
- Actualmente, el spread entre los TES en pesos de 2025 y 2026 se ubica en 70 pbs, lo que representa aproximadamente una desviación estándar por encima del promedio del último año (57 pbs). Esta situación sugiere tomar posiciones cortas en los TES en pesos de 2025 y largas en los TES en pesos de 2026, con el objetivo de un cierre del spread hacia el promedio.
- De manera similar, el spread entre los TES denominados en UVR de 2027 y 2029 se encuentra en 52 pbs, también una desviación estándar por encima del promedio del último año (38 pbs). Esto indica la conveniencia de tomar posiciones cortas en los TES UVR de 2027 y largas en los TES UVR de 2029, con el objetivo de un cierre del spread hacia el promedio.
- Por último, recordamos que, en estos momentos, nuestro portafolio modelo sugiere tener una exposición del 40% en títulos indexados a la inflación (ver Estrategia renta fija Rebalanceo portafolio | Sobreponderando indexados al IPC), 30% en títulos indexados al IBR y, por último, 30% en títulos denominados en tasa fija. Además, sobreponderar los TES sobre la deuda corporativa.