Septiembre 2025 El Oráculo de Cementos Argos | Efectos de la recompra en el valor

La semana anterior Grupo Argos, accionista mayoritario de Cementos Argos, propuso a la Asamblea de Accionistas evaluar la ejecución de un nuevo programa de recompra de acciones por USD 230 millones (COP 894.700 millones al tipo de cambio de COP 3.890). Este monto equivale al 8,0% de los recursos obtenidos por la venta de Summit Materials y constituye la primera decisión explícita de destinar una parte de esos fondos a una readquisición de acciones, complementando el dividendo extraordinario aprobado en marzo y la continuidad del programa vigente de recompra.

El precio ofrecido de COP 13.659 por acción resulta lo más relevante de la propuesta, ya que reconoce al mercado una prima superior al 40% frente a los COP 9.700 previos al anuncio y aún un 19,8% sobre el nivel posterior de COP 11.400. Con base en el monto de la operación, la recompra equivaldría a 65,5 millones de acciones, reduciendo el flotante en un 5,1%. Esto disminuiría el número de títulos en circulación de 1.290,4 millones a 1.224,9 millones, generando un efecto favorable en métricas por acción como la UPA y el Valor en Libros..

El impacto sobre el mercado fue inmediato: la capitalización bursátil pasó de COP 12,5 billones antes del anuncio a más de COP 14,7 billones tras la noticia, y podría llegar a COP 16,7 billones si la acción converge al precio de recompra. En paralelo, los múltiplos de negociación se ajustaron al alza: de un P/B de 0,92x, P/E de 5,2x y EV/EBITDA de 4,6x antes del anuncio, a 1,09x, 6,1x y 6,6x respectivamente después. Con la acción en COP 13.659, estos múltiplos se ubicarían en 1,30x, 7,4x y 10,2x, acercándose a los rangos de referencia internacionales y reduciendo el descuento frente a pares como Holcim, Heidelberg Materials o Cemex.

En términos de índices, la capitalización ajustada por flotante aumentaría de COP 6,3 billones antes del anuncio a entre COP 7,7 y 7,9 billones con la recompra. Esto mejoraría la ponderación de la acción en el MSCI COLCAP (de 5,99% a 7,33%) y en el S&P Colombia Select (HCOLSEL) (de 9,60% a 11,27%), reforzando la visibilidad de la compañía en el mercado local y posicionándola como candidata a futuras revisiones en índices internacionales.

Finalmente, al mantener el equity prácticamente constante y repartirlo entre un menor número de acciones, el Precio Objetivo se ajusta de COP 10.780 a COP 11.356 (+5,3%). Este cambio refleja la mejora mecánica en métricas por acción y la validación implícita de la administración al fijar un precio de recompra superior al actual. Para los inversionistas, este nivel ofrece una oportunidad de tomar utilidades y rotar hacia activos con mayor potencial de valorización, aunque con el riesgo de prorrateo, que consideramos altamente probable.