Octubre 2025 Tenedores de TES

• En septiembre, los Fondos de Capital Extranjero fueron los mayores compradores netos de TES, con un total de COP 31,37 billones, concentrando sus compras en TES denominados en pesos por COP 30,81 billones y en TES denominados en UVR por COP 561 mil millones. Con esto, Las Fondos de Capital Extranjero registraron un saldo acumulado equivalente al 20,01% del saldo total de tenencia de TES, por un monto total de COP 138,62 billones.

• El segundo comprador neto de TES fue el Banco de la República, con un total de COP 3,03 billones, concentrando sus compras en TES denominados en pesos por COP 2,72 billones y en TES denominados en UVR por COP 306 mil millones. Con lo anterior, el Banco de la República registró un saldo acumulado equivalente al 5,44% del saldo total de tenencia de TES, por un monto total de COP 37,71 billones.

• Las AFP fueron las terceras compradoras netas de TES, con un total de COP 2,47 billones. Adquirieron TES denominados en pesos por un monto neto de COP 3,09 billones y vendieron TES denominados en UVR por COP 614 mil millones, lo que las deja con un saldo acumulado de COP 207,87 billones, equivalente al 30.,00% de las tenencias totales en TES.

Por otro lado, los Bancos Comerciales fueron los mayores vendedores netos de TES en septiembre, con un total de COP 11,84 billones, concentrando sus ventas en TES denominados en pesos por COP 10,53 billones y en TES denominados en UVR por COP 1,3 billones, lo que los deja con un saldo acumulado de COP 103,97 billones, equivalente al 15,01% de las tenencias totales en TES.

• El Ministerio de Hacienda fue el segundo mayor vendedor neto de TES, con un total de COP 2,31 billones, concentrando sus ventas en TES denominados en pesos por COP 2,49 billones y compras en TES denominados en UVR por COP 175 mil millones. El Ministerio de Hacienda registra una participación del 1,43% sobre el total de las tenencias en TES, por un monto total de COP 9,92 billones.

• Por último, la tercera vendedora neta de TES fue la Fiducia Pública, con un total de COP 747 mil millones. Vendió TES denominados en pesos por un monto total de COP 547 mil millones y en TES denominados en UVR por COP 200 mil millones, lo que la deja con un saldo acumulado de COP 36,74 billones, equivalente al 5,30% de las tenencias totales en TES.