Mayo 2024 Análisis Emisión Bonos Sociales ExcelCredit | Somos colocadores

Nos complace anunciar que participaremos como colocadores en la emisión de Bonos Sociales que planea realizar ExcelCredit, el miércoles 29 de mayo del 2024. La emisión será entre COP 20.000 millones y COP 60.000 millones, la serie estará denominada en Tasa Fija a 2 años, la calificación es AA+ por V&R Rating, contará con una garantía parcial del 60% por parte de Bancolombia y se realizará en el mercado principal bajo la modalidad de demanda en firme, por lo que podrá participar el público en general.

Análisis de la emisión:

  • Tasa Fija a 2 años: Esperamos que la tasa que se defina se ubique entre 13,90% y 14,00% (equivalente a un spread de entre 405 pbs y 415 pbs sobre los TES COP de referencia, y entre 325 pbs y 335 pbs sobre la Deuda privada denominada en tasa fija de la misma referencia)

Fundamentos de la Inversión

  • ExcelCredit, compañía del sector Fintech, debutará con la emisión de bonos sociales el próximo miércoles 29 de mayo (ver Preguntas frecuentes sobre ExcelCredit | Emisión de bonos sociales).
  • La Deuda Privada denominada en Tasa Fija continúa ofreciendo rentabilidades a doble dígito. Como las proyecciones sugieren que este año la inflación descenderá desde el 7,16% actual, hasta el 5,62% y la tasa de política monetaria desde 11,75% hasta el 8,00%, sugerimos aumentar la duración de manera escalonada con el objetivo de mitigar el riesgo de reinversión (menores tasas de inversión a futuro).
  • Al analizar las emisiones de bonos entre 2021 y 2023, las tasas de negociación de los bonos tradicionales han sido en promedio levemente superiores a las tasas de corte de las emisiones de bonos temáticos. Sin embargo, no todas las tasas de las emisiones de bonos han cortado debajo de las tasas de los bonos tradicionales (posiblemente por condiciones de mercado y mecanismo de adjudicación). Entretanto, el bid to cover de las emisiones de bonos tradicionales ha sido inferior al bid to cover de las emisiones de bonos temáticos (excepto en 2021). Destacamos que, los proveedores de precios han modificado la metodología de valoración de deuda corporativa temática con el objetivo de que se conserve la prima con la que se negociaron los títulos.
  • Finalmente, recordamos que las estrategias planteadas en este informe hacen parte de los portafolios definidos en nuestro informe de Perfiles de Inversión | En primavera, donde actualmente sugerimos tener una exposición del 45% en títulos denominados en Tasa Fija, 35% en títulos indexados al IBR y, por último, 20% en títulos indexados al IPC.
     

Características de la emisión