Febrero 2025 Bancolombia Entrega de Notas 4T24 | Utilidades favorecidas por menores Provisiones

Grupo Bancolombia presentó resultados positivos en el 4T24, destacándose una Utilidad Neta de COP 1,66 billones, con un incremento del 10,8% T/T y 14,9% A/A, impulsado principalmente por un menor Gasto de Provisiones, que descendió a COP 930 mil millones (-41,5% T/T y -46,1% A/A). A pesar de la reducción en tasas y la caída en la valoración de inversiones, el banco logró una rentabilidad sólida con un ROAE del 15,7%, ligeramente superior a trimestres anteriores. No obstante, la eficiencia se vio presionada, con un Índice de Eficiencia del 52,95%, debido a mayores costos operativos y ajustes salariales.

Los Ingresos Netos por Intereses (NII) alcanzaron COP 5,02 billones, con una disminución del -2,52% T/T y -4,06% A/A, explicada por menores tasas en nuevas colocaciones. El Margen Neto de Interés se redujo a 6,41%, impactado por la menor rentabilidad en el portafolio de inversiones. Sin embargo, la Cartera Bruta mostró un crecimiento sólido del 3,67% T/T y 10,75% A/A, impulsado por los segmentos Comercial e Hipotecario, donde estrategias como la “tasa techo” favorecieron la demanda de crédito. Bancolombia mantuvo su liderazgo en colocación con un 34% de participación en el segmento Comercial y 19% en Consumo.

En cuanto al fondeo, los depósitos siguieron siendo la principal fuente de financiamiento, representando el 40% del total, con un crecimiento del 5,2% T/T y 7,8% A/A. El Costo de Fondeo bajó a 4,62% E.A., disminuyendo 23 pbs T/T y 118 pbs A/A. A nivel regional, Colombia concentra el 68,7% de la cartera global y el 77% de la Utilidad Neta, mientras que El Salvador (Banco Agrícola) aporta el 8%. Panamá, Guatemala y otras operaciones Offshore complementan la contribución en los resultados del Grupo.