Diciembre 2024 Informe Mensual Renta Fija

Aspectos para resaltar del mercado de Deuda Pública:
El volumen de negociación de la deuda pública en octubre se ubicó en COP 50,6 billones, lo que representa una disminución mensual del 6,4% y una disminución anual del 24,6%. Esto se debió principalmente a una caída en el volumen de negociación del 25,3% en los TES COP.
Los TES COP presentaron desvalorizaciones promedio de 4 pbs respecto al mes de septiembre. Los títulos de la curva, en general, se desvalorizaron, destacándose los TES 2025, 2031V y 2046, que registraron aumentos en sus tasas de negociación de 106, 19 y 14 pbs, respectivamente.
Por otro lado, los TES UVR presentaron valorizaciones promedio de 16 pbs, siendo los TES UVR 2049, 2035 y 2033 los más favorecidos, al disminuir sus tasas de negociación en 45, 32 y 30 pbs, respectivamente.
Aspectos para resaltar del mercado de Deuda Privada:
El volumen de negociación mensual de deuda corporativa se ubicó en COP 21,3 billones durante noviembre. En términos mensuales, el volumen de negociación aumentó un 33,1%, y en términos anuales disminuyó un 6,98%. Las captaciones primarias alcanzaron COP 8,5 billones, con una disminución del 9,57% en comparación con noviembre de 2023 (COP 9,4 billones).
Las captaciones en el mercado primario se concentraron en plazos de 90 a 180 días y de 270 días a 1 año, con COP 1,5 y 2,5 billones, respectivamente. En el mercado secundario, el volumen de negociación más alto se concentró en plazos entre 90 y 180 días, con COP 2 billones, predominando los títulos denominados en tasa fija por COP 1,4 billones.
Los CDT más negociados en el mes fueron los de Davivienda y BBVA, con COP 2,3 billones y COP 1,8 billones, respectivamente.
Los bonos de deuda privada más negociados fueron los emitidos por Banco Davivienda, Bancolombia e Itaú, los cuales se negociaron por COP 400 mil millones, COP 64 mil millones y COP 64 mil millones, respectivamente.
El volumen transado de TIDIS en noviembre se situó en COP 5,6 billones, lo que equivale a una variación anual del 88,5%, con un precio promedio de negociación de 99,78%. Por último, el volumen transado de CINAS en noviembre aumentó un 102% respecto al mes anterior, situándose en COP 49 mil millones, con un precio promedio de negociación de 98,19%.
Enviar a un Amigo

