Diciembre 2024 Análisis emisión bonos ordinarios Grupo Aval | Somos colocadores

Nos complace anunciar que participaremos como colocadores en la emisión de bonos ordinarios de Grupo Aval, que se llevará a cabo el próximo jueves 12 de diciembre de 2024. El monto total de la emisión será de hasta COP 300.000 millones. La colocación, calificada como AAA por BRC Investor Services, se realizará en el mercado principal y estará abierta al público en general.

Fundamentos de la Inversión

  • Grupo Aval, principal conglomerado financiero de Colombia, regresa al mercado primario tras su exitosa emisión de bonos en 2019 y el vencimiento de dos series de títulos emitidas anteriormente.

Las tasas están sujetas a cambios según condiciones de mercado. Para un color aún más preciso sugerimos comunicarse con el comercial a cargo el día de la emisión.

  • Esperamos que las curvas de rendimiento se mantengan empinadas debido al recorte de tasas de interés llevado a cabo por el Banco de la República y al aumento de la prima de riesgo país.
  • Los bonos denominados en tasa fija continúan ofreciendo una rentabilidad atractiva en comparación con la historia reciente. Además, considerando que el Banco de la República continuará recortando la tasa de interés en 2025, se sugiere aumentar la duración para mitigar el riesgo de reinversión.
  • La deuda corporativa indexada al IPC ofrece una rentabilidad en términos reales que se sitúa entre el promedio histórico y una desviación estándar. Adicionalmente, dado el aplanamiento de la curva de rendimientos y el interés de la compañía por financiarse a largo plazo, podrían favorecerse las tasas de corte de las series de mayor duración.
  • Finalmente, recordamos que las estrategias planteadas en este informe forman parte de los portafolios definidos en nuestro informe de Perfiles de Inversión (ver Perfiles de Inversión | Liquidez genera optimismo), donde actualmente sugerimos tener una exposición del 45% en títulos denominados en tasa fija, 35% en títulos indexados al IBR y 20% en títulos indexados al IPC.