Abril 2024 Resumen Resultados 4T24 | Reducción de tasas como catalizador de mejores resultados

Sector Financiero: Los resultados del sector fueron favorables, con un incremento notable en la Utilidad Neta. Este crecimiento se atribuye principalmente a la disminución en las Provisiones hechas en el periodo. Dicha reducción fue posible gracias a una mejora en el comportamiento de la Cartera, evidenciada por una menor morosidad, y a un entorno económico más estable, caracterizado por la recuperación económica y la reducción de las tasas de interés de referencia por parte del Banco Central.
Sector Consumo: Grupo Éxito presentó mejores resultados en términos de Ingresos, EBITDA y Utilidad Neta, impulsados por la expansión de tiendas y una mejor dinámica del consumo en Colombia y Uruguay. Terpel, por otro lado, mostró unos resultados Positivos reflejando solidez en el EBITDA y Utilidad Neta a pesar de la contracción en volúmenes de ventas en el acumulado del año.
Sector Infraestructura: En el trimestre, destacó la ganancia extraordinaria por la venta del 31% de la participación en Summit Materials, que impulsó los resultados de Cementos Argos y del Grupo Argos. Cemargos registró un crecimiento anual del 3,6% en ingresos operacionales, aunque en el 4T24 se evidenció una caída del 2,1% y menores volúmenes de despacho en cemento y concreto por la baja demanda en Colombia, compensada en parte por eficiencias operativas.
Sector Minero Energético: Los resultados del sector fueron entre mixtos y negativos. Ecopetrol registró un desempeño desfavorable, impactado por la caída en los precios del crudo, una menor producción y utilidades explicadas en gran medida por efectos no recurrentes. Canacol presentó un trimestre con resultados neutrales: si bien se vio beneficiado por mayores precios del gas, reportó pérdidas netas y una disminución en sus reservas. Por su parte, Mineros mostró resultados estables en el cuarto trimestre y positivos en el acumulado anual, impulsado por el repunte en el precio del oro.
Sector Utilities: El desempeño general fue neutral. Celsia incrementó sus ingresos gracias a una mayor generación térmica; sin embargo, su EBITDA y utilidad neta se vieron afectados por el aumento en los costos operativos. ISA también presentó resultados neutrales, con un crecimiento sólido en la comparación anual, pero con caídas trimestrales asociadas a ajustes contables en Brasil. GEB mantuvo una posición estable, con ingresos y utilidades en línea con las expectativas, aunque impactado por deterioros contables y factores climáticos que afectaron el desempeño de algunas de sus empresas asociadas.
Sector Inmobiliario: El cuarto trimestre de 2024 arrojó resultados positivos para el sector. PEI reportó un incremento en ingresos y flujo de caja. Por su parte, TIN también presentó resultados favorables, destacándose por el crecimiento del EBITDA y con aumentos en ingresos y estabilidad operativa.

