Agosto 2025 Nubank Entrega de Notas 2T25 | ROE permanece sólido en 28%

Calificamos como POSITIVOS los resultados de Nubank en el 2T25, gracias al sólido crecimiento de Utilidades (+42% A/A), la expansión del NII y el control en Provisiones, que muestran un modelo rentable y resiliente pese al entorno de tasas altas.
Nubank reportó en el 2T25 una Utilidad Neta de USD 637 millones, el mayor nivel trimestral en su historia, con un crecimiento de 42% A/A ajustado por tipo de cambio y 30,7% A/A nominal. El ROE fue de 28%, consistente con un EPS de USD 0,132, alineado a la expectativa de mercado. Pese al aumento de 46% A/A en Gastos Operativos, el banco logró preservar márgenes, reflejando una mayor madurez en escala y rentabilidad.
El Ingreso Neto por Intereses creció 22% A/A hasta USD 2.099 millones, apalancado en la expansión de la cartera generadora de intereses (+59% A/A) y un fondeo competitivo (91% de la tasa interbancaria). El NIM se redujo a 17,7% (–210 pb A/A) tras un 2024 de spreads excepcionalmente altos, aunque el NIM ajustado por riesgo mejoró a 9,2% (+100 pb A/A), confirmando que la calidad de la originación compensa la normalización de márgenes en un entorno de tasas elevadas (SELIC en 15%).
En el balance, la cartera total llegó a USD 27.300 millones (+44% A/A), mientras que los depósitos alcanzaron USD 36.600 millones (+45% A/A), manteniendo un Loan-to-Deposit Ratio de 43% y liquidez holgada. México aportó USD 6.700 millones y Colombia USD 2.100 millones (+841% A/A), reflejando que la diversificación regional empieza a consolidarse como motor de estabilidad. En paralelo, el Índice de Eficiencia mejoró a 28,3% (–400 pb A/A), evidenciando que la escalabilidad del modelo digital compensa el mayor gasto operativo.
Por el lado de riesgo, la mora temprana bajó a 4,4%, mientras que la mora >90 días subió a 6,6% (+40 pb A/A), mostrando un desempeño heterogéneo entre cohortes recientes y antiguas. La base de clientes creció a 122,7 millones (+17% A/A), con un ARPAC de USD 12,2 (+18% A/A). Con ello, el banco no solo crece en volumen, sino también en monetización. En conjunto, el 2T25 confirma un modelo sólido, rentable y resiliente, con retos en mora tardía pero con fundamentos que validan su capacidad de sostener crecimiento rentable en el tiempo.