Agosto 2025 Cementos Argos Entrega de Notas 2T25 | Rentabilidad permanece sólida, por encima de comparables

Cementos Argos anunció los resultados del 2T25, los cuales calificamos como NEUTRALES dado el aumento de la Utilidad Neta Controladora de +93,4% frente al año anterior, superando nuestras expectativas, pero que se enmarcan en un entorno aún desafiante para los Ingresos y el EBITDA que disminuyeron -4,5% A/A y -11,6% A/A respectivamente.
Consideramos que los resultados reportados por Cementos Argos en el 2T25 muestran un desempeño mixto frente al mismo trimestre del año anterior, con descensos en Ingresos y EBITDA, pero con un repunte relevante en la Utilidad Neta. Los Ingresos Operacionales alcanzaron COP 1,28 billones, lo que implica una variación negativa del 4,5% A/A, aunque con un avance del 4,3% T/T, impulsado por una recuperación parcial en volúmenes y precios hacia el cierre del trimestre. Nos parece que la combinación de menores volúmenes y un entorno macroeconómico desafiante sigue condicionando el crecimiento de la línea superior.
En términos de rentabilidad operativa, el EBITDA fue de COP 235 mil millones, con una caída del 11,6% A/A y del 9,2% T/T, afectado por menores niveles de actividad y por el impacto de costos en algunas geografías. El margen EBITDA se ubicó en 18,3%, retrocediendo 147 pbs A/A y 272 pbs frente al 1T25. Evidenciamos que, si bien la compañía mantiene esfuerzos de eficiencia y control de gastos, la menor absorción de costos fijos derivada de la caída en volúmenes sigue presionando la rentabilidad operativa.
Destacamos que la Utilidad Neta alcanzó COP 245 mil millones, registrando un crecimiento del 92,3% A/A y del 78,9% T/T, impulsada principalmente por menores Gastos Financieros y un entorno cambiario favorable. La Utilidad Neta Controladora se ubicó en COP 153 mil millones, con un avance del 93,4% A/A, aunque con un retroceso del 92,8% frente al primer trimestre, explicado por la ausencia de Ingresos Extraordinarios que se habían registrado en el 1T25.
De cara al segundo semestre, destacamos las perspectivas de recuperación gradual en Colombia, apoyadas por proyectos de infraestructura como: Hidroituango, Metro de Bogotá, Quora y Arena Primavera, así como por el crecimiento del 24,9% A/A en ventas de vivienda nueva en el 1S25. Nos parece que las ampliaciones puntuales en capacidad de Concreto, junto con la meta de ingresar al índice MSCI Emerging Markets, podrían fortalecer la visibilidad y liquidez de la acción.