Julio 2025 Perfiles de inversión 3T2025

- En Estados Unidos se aprobó la reforma fiscal denominada “Big Beautiful Bill”, que eleva el techo de la deuda y permite mayor flexibilidad en el gasto fiscal. Esto desvalorizó los tesoros a 10 años e impulsó al alza los niveles del dólar en las economías desarrolladas, el nivel de las acciones y el precio del petróleo Brent. Sin embargo, este buen desempeño de los activos está bajo amenaza por el recrudecimiento de las tensiones comerciales.
- En Colombia, la tasa de cambio siguió bajando. Esta caída se debe a una corrección a la baja en la prima de riesgo, debido a que bajaron la calificación de riesgo en menor medida de lo que se tenía esperado y a las monetizaciones por parte de la Dirección del Tesoro Nacional. Hoy la tasa ronda los COP 4.000.
- Consideramos que la curva de rendimientos se mantendrá empinada, favoreciendo los títulos de corto plazo frente a los de largo, por las presiones fiscales y el programa de canjes de deuda (ver Febrero 2025 Estrategia TES | Operación Canje). Con base en lo anterior, se mantiene la composición del portafolio distribuida de la siguiente manera: 40% en títulos indexados al IPC, 30% en títulos a tasa fija y 30% en títulos indexados al IBR.
- Desde el análisis técnico, el COLCAP se mantiene en una fase de consolidación lateral, sin una tendencia clara de corto plazo. Sin embargo, el índice continúa por encima de su media móvil de 200 días, lo que sugiere que aún persiste una tendencia alcista estructural.