Julio 2025 Mensual MGC | Mayor apetito por riesgo impulsa acciones globales

En junio, los mercados globales de renta variable tuvieron un mes positivo, impulsados por una mejora en la confianza de los inversionistas tras la “pausa arancelaria” de 90 días entre Estados Unidos y China anunciada a finales de abril. A esto se sumó la debilidad del dólar y las crecientes expectativas de una posible baja en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que favoreció el apetito por activos de riesgo, especialmente en mercados emergentes.

Dentro del Mercado Global Colombiano (MGC), las acciones de Estados Unidos mostraron un buen desempeño, destacándose especialmente el sector tecnológico. Empresas como Nvidia (+14,6 %), Meta (+8,6 %) y Amazon (+5,9 %) lideraron las ganancias. También sorprendió el repunte de Nike, cuyas acciones subieron +16,4 % en el mes, tras presentar resultados trimestrales mejores de lo esperado. El sector financiero también mostró solidez, con avances en JP Morgan, Citibank y Bank of America.

Con las acciones chilenas, el IPSA subió +4,7 % en el mercado de origen, ubicándose entre los índices con mejor rendimiento a nivel global. SQM en el MGC, fue uno de los mejores representantes del país austral (+11,2 %), impulsada por la recuperación del precio del litio y avances en su alianza con Codelco. También se destacaron Falabella y Latam Airlines (+5,1 % cada una), mientras que otras como Cencosud, Enel Américas y Banco de Chile registraron caídas.

Además, en este mes se sumaron al MGC dos grandes nombres internacionales: Tesla y Coca-Cola, que ahora pueden ser negociados bajo los nemotécnicos TESLACO y KOCO. Esto amplía la oferta de activos globales disponibles para los inversionistas colombianos, manteniendo los beneficios tributarios locales.