Julio 2025 El Oráculo de índices | COLCAP, el de mayor castigo

Este informe presenta un análisis comparativo de los principales múltiplos de valoración (P/E, P/VL y EV/EBITDA) de ocho índices bursátiles globales: S&P 500 (EE. UU.), Euro Stoxx 50 (Europa), Nikkei 225 (Japón), Hang Seng (China), Mexbol (México), IBOVESPA (Brasil), IPSA (Chile) y COLCAP (Colombia). La metodología se basa en la evaluación histórica de cada múltiplo frente a su media de largo plazo y sus respectivas bandas de ±2 desviaciones estándar, lo que permite identificar si un índice se encuentra en zona alta, neutral o baja frente a su historia. Para facilitar la interpretación, se complementó el análisis estadístico con la ubicación de cada múltiplo dentro de sus percentiles históricos, lo que ofrece una lectura más intuitiva del nivel actual frente a la distribución completa del pasado. Con base en esta distribución, se definieron cinco rangos de referencia: se considera que un múltiplo se encuentra en un nivel muy alto cuando supera el percentil 90, alto entre los percentiles 75 y 90, neutral entre los percentiles 25 y 75, bajo entre los percentiles 10 y 25, y muy bajo cuando está por debajo del percentil 10.

Adicionalmente, se realizó un análisis de múltiplos comparables ajustados por el ROE esperado (Rentabilidad sobre el Patrimonio proyectada), con el objetivo de evaluar la coherencia entre su Precio sobre Valor en Libros actual y la rentabilidad fundamental anticipada de cada mercado.

Puntos destacados:

  • El S&P 500 se encuentra en zona de valorización muy alta frente a su historia, con múltiplos por encima de sus promedios y muy próximos (o incluso por encima) a sus niveles de +2σ, especialmente en el caso del P/VL.
  • Euro Stoxx 50 y Nikkei 225 muestran una valoración en general neutral, aunque el PVL se ubica por encima de su media histórica, situándose en una Zona de valorización históricamente alta.
  • Hang Seng mantiene múltiplos históricos neutrales en P/E y P/VL, sin embargo, el EV/EBITDA ya supera su umbral superior, ubicándose en un rango muy alto si se compara frente a su historia.
  • IBOVESPA y Mexbol se encuentran en zona neutral y baja frente a su historia respectivamente, con espacio para recuperación si se consolidan expectativas macroeconómicas positivas.
  • IPSA cotiza con leve rezago frente a su historia, sin señales de castigo extremo, ubicando sus múltiplos en una zona neutral según nuestra categorización.
  • Finalmente, a pesar del rally que ha tenido este año, el COLCAP muestra un mayor castigo entre todos los índices analizados, con múltiplos muy por debajo de su media histórica y dentro del cuartil bajo de su distribución, mismo efecto que se da, si se compara con la rentabilidad sobre el patrimonio esperada frente a sus pares de Latinoamérica. Sin embargo, el Spread histórico del P/VL frente a LATAM se mantiene en niveles neutrales.